Grupo
antofagastino se presenta en Antofagasta luego de una exitosa gira musical
por San Petersburgo, Moscú y París
Una
propuesta imperdible y con artistas de nivel nacional recibirá el domingo 5 de
octubre, a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta , con la fusión entre el grupo
antofagastino Punahue y el compositor y fundador del grupo Illapu, Osvaldo
Torres, en un gran concierto sinfónico.
La propuesta
denominada “Creadores Fundamentales”, contará con la participación del
destacado creador antofagastino, quien presentará su trabajo
“Mimundomínimoprofundo”, junto con el grupo Punahue, quienes además presentarán
su trabajo “Punahue Sinfónico”, con la participación de los consagrados
artistas invitados “Pato” Maturana y la cantante italiana Silvia Balducci.
Junto a
ellos actuarán destacados maestros sinfónicos antofagastinos, dirigidos por
Marko
Santelices Miranda.
Santelices Miranda.
Según
explicó Mario Vernal, director de Punahue, “queremos traer a Antofagasta la
misma experiencia musical que tuvimos junto con Osvaldo Torres en un teatro de
París, en Francia este año. Esta semana comienzan a full los ensayos para
presentar un concierto de gran envergadura y que demuestra la calidad musical
de este espectáculo”.
El encuentro
presentado por Minera Escondida, organizado por la Agrupación Cultural Par y la
Corporación Cultural de Antofagasta se enmarca en una gira de conciertos realizados
en la región que incluye presentaciones en Mejillones, Sierra Gorda, Taltal,
Tocopilla y Antofagasta.
Osvaldo
Torres, regresa a su tierra desde
Francia, donde está radicado para mostrar su nuevo trabajo y reencontrarse con
viejos amigos y el público que vio nacer su carrera artística.
Sobre su
trayectoria, formó parte del grupo folclórico Illapu, Quilapayún, Bernard
Giraudeau y además compartió escenario con Claudio “Pajarito” Araya, con quién
sacó diversos discos. Además de hacer 11 álbumes en solitario y también
colaborar con varios colectivos y música para películas en Europa y Chile.
En la
actualidad Torres sigue viviendo en París y continúa su creación artística a
través de la música, escritura y pintura.
PUNAHUE
Con 30 años
de trayectoria, la agrupación antofagastina es una de las más reconocidas en el
ámbito regional, construyendo un sólido
legado plasmado ya en 12 discos en su extensa trayectoria, explorando la
sonoridad de variados instrumentos nativos, lo que unido a hermosos textos, configuran
un estilo propio, de gran calidad y ritualidad.
Su música se
ha proyectado por el mundo en cine, radio, televisión, discos, obras teatrales,
coreográficas y sinfónicas, constituyéndose hoy en un importante referente para
los creadores nortinos.
Además han
contribuido enormemente a definir la identidad musical de esta tierra, lo que
les valió en 2012 la obtención del “Ancla de Oro” y la “Linterna de Papel”.
Incluso este año cumplieron con éxito una gira artística sin precedentes en la
historia musical regional. Esta embajada cultural se desarrolló en tres etapas,
San Petersburgo, Moscú y París, junto con obtener un premio APES 2014, cerrando
un año inolvidable para esta emblemática agrupación con este gran concierto.
Quienes deseen asistir, las entradas ya están a
la venta en el Teatro Municipal y tienen
un precio de $4.000 general y $2.000 estudiantes y tercera edad.
Para más
información y detalles puede seguirnos en la página www.culturantofagasta.cl y en las
redes sociales como Facebook: Cultura
Antofagasta, Youtube: CCAFTA,
Flickr: Cultura
Antofagasta y en Twitter:
@Culturaafta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario