40
años del paso de la Caravana de la Muerte por la ciudad de Calama, la
agrupación ha preparado diversos encuentros para recordar a sus familiares
Con la presencia de distintas autoridades de la ciudad, la Agrupación de
Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama
(AFEDDEP) recibieron de manos del alcalde de la comuna, Esteban Velásquez Núñez
un emotivo reconocimiento por su lucha cuando se cumplen 40 años del paso de la
Caravana de la Muerte por la ciudad de Calama, de la cual se contabilizan
36 víctimas.
La primera autoridad comunal quiso destacar el este hecho como un hito,
considerando que “las mujeres de Calama por 40 años han vivido este drama, y
creo que teníamos una deuda que saldar como Municipalidad, como corporaciones,
como ciudadanos y ahora a trabajar en las nuevas tareas futuras, porque
queremos que desde la educación seamos capaces de fomentar y enseñar los
derechos humanos, lo valórico, para que situaciones parecidas nunca más vuelvan
a ocurrir”, puntualizó el edil.
Por otra parte, Violeta Berrios, presidenta de AFEDDEP aseguró con emoción
que éste homenaje viene a
dar un empuje a esta agrupación que lo ha dado todo por tener justicia. “Nunca antes, en estos 40 años nos habían homenajeado. Cuesta asimilar todo esto, sobre todo por la contingencia; programas de televisión que han mostrado cosas que se sabían y otras que no se sabían, y que abren heridas. Aún así es muy importante este homenaje, lo que ha hecho hoy el alcalde, la Municipalidad, la Corporación de Cultura y Turismo y otras direcciones que nos apoyan cada año”.
dar un empuje a esta agrupación que lo ha dado todo por tener justicia. “Nunca antes, en estos 40 años nos habían homenajeado. Cuesta asimilar todo esto, sobre todo por la contingencia; programas de televisión que han mostrado cosas que se sabían y otras que no se sabían, y que abren heridas. Aún así es muy importante este homenaje, lo que ha hecho hoy el alcalde, la Municipalidad, la Corporación de Cultura y Turismo y otras direcciones que nos apoyan cada año”.
Programa Conmemorativo
La agrupación presentó en la jornada su programa de actividades que cuenta
con el total apoyo de la Ilustre Municipalidad de Calama a través de la
Corporación de Cultura y Turismo, y que comienzó este miércoles 16 de octubre con
el lanzamiento del libro “Flores en el Desierto” de la fotógrafa Paula Allen,
junto con la presentación de un importante video que retrata los 40 años de la
agrupación loína, realizado por Hernán Castro y Francisco Silva, actividad a
desarrollarse en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Calama.
El jueves 17, el Paseo Ramírez albergó una importante exposición denominada
“A 40 años de la ejecución de nuestros familiares”, donde se mostró a la
comunidad registros periodísticos de la fecha, emotivas fotos y cartas de las
víctimas hacia sus familiares; Las actividades conmemorativas continuaron ayer con la Misa Solemne realizada en la Catedral
San Juan Bautista, seguida de una velatón frente a las placas recordatorios en
la Plaza 23 de Marzo.
El sábado 19 de octubre y a las 19:00 horas, se dará inicio al acto
conmemorativo en el Parque para la Preservación de la Memoria Histórica de
Calama, ubicado a 13 kilómetros del
sureste de Calama, camino a San Pedro de Atacama, donde participará además la
agrupación Illapu, exiliados en tiempos de dictadura.
Para los interesados en participar del homenaje, habrá movilización desde la
Central Unitaria de Trabajadores a las 18:00 y 18:30 horas.
Finalizando el programa de actividades, el domingo 21 al medio día se
realizará una liturgia en el memorial de las víctimas, ubicado en el Cementerio
Municipal de Calama.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario